LA POBREZA NO DISMINUYÓ EN PARAGUAY

La pobreza es una condición caracterizada por una privación severa de necesidades humanas básicas. Esta condición incluye la falta de acceso a alimentos, agua potable, instalaciones sanitarias, electricas, salud, vivienda, educación. La pobreza es un problema de derechos humanos y va más allá de la falta de ingreso y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles.

En Paraguay la pobreza aumentó gracias a los privilegiados , los parientes del presidente de la República, hija del vicepresidente, hijos de senadores y diputados, los hurreros del gobierno de turno, y otros serviles al titular del Partido Colorados. Estos son los nuevos que «están mejor». No así el pueblo, el común de la gente que debe madrugar y anochecer en el trabajo por un sueldo mínimo.

La pobreza en nuestro país no disminuyó, como piensa el actual gobierno, al contrario, aumentaron las necesidades, vease en los distintos barrios, en la calles, y especial en el interior del país. Quienes la padecen no pueden satisfacer sus  necesidades básicas, como la alimentación, la vivienda, la asistencia sanitaria o la educación formal, o bien alcanzan un grado minímo de satisfacción de dichas necesidades.

Y la pobreza extrema o indigencia, es la situación más crítica dentro de la pobreza. Implica que las personas no solo no pueden acceder a la canasta básica de alimentos, sino que ni siquiera pueden consumir una cantidad básica de caloróas diarias que les garantice un nivel de vida saludable. Además, no tienen acceso a servicios como la salud, la higiene o la educación.

Causas de la pobreza

La pobreza es consecuencia del reparto desigual de las riquezas producidas por el ser humano. Si bien estuvo presente en distintas sociuedades a lo largo de la historia, su existencia no obedece a causas simples ni es un hecho inevitable. Es el resultado de una serie de condiciones históricas, económicas, sociales y culturales que afectan a las distintas sociedades de maneras diferentes.

Algunas causas de la pobreza en el PARAGUAY son: el desempleo, las carencias educativas, los hijos y parientes privilegiados de los parlamentarios, de los huerreros de turno, los que siempre están prendidos del dinero del Estado.

Hoy la pobreza en el Paraguay es cada vez más notoria, al igual que la extrema pobreza, principalmente en el interior del país. Las necesidades aumentan cada día, mientras el presidente de la República viaja constantemente, el vicepresidente se preocupa más en hacer proselitismo de la mano del titular de la ANR pensando ya en las elecciones generales, y olvidandose de las necesidades de todo un país que tiene la imperiosa necesdidad de mejorar en todos los aspectos..

Aumenataron los desempleos, incrementaron los productos básicos de la canasta familiar, falta de medicamentos en los hospitales, indígenas recorriendo calles pidiendo alimentos. La Pobreza en el Paraguay no bajó, el pueblo sufre, en manos de un gobierno despitado, ssin interes por la gente, un Estado ausente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *