Escándalo en Paraguay: Chats de diputado fallecido revelan presunta red de corrupción en la justicia
Asunción, Paraguay – Un terremoto político y judicial sacudió a Paraguay tras la revelación de explosivos chats extraídos del celular del fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes. Las conversaciones, que involucran a un diputado, dos fiscales y una jueza, evidenciarían una presunta red de corrupción que habría manipulado investigaciones y procesos judiciales en favor de intereses particulares.
Un celular que con secretos
El juez Osmar Legal, encargado de la investigación del difunto diputado, entregó a la Fiscalía un informe con los datos extraídos del celular de Gomes. El material revelaría un esquema de corrupción que salpica a altos funcionarios judiciales y políticos, incluyendo al diputado colorado cartista Orlando Arévalo, las fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.
Favores, dinero y manipulaciones.
Según el juez Legal, los chats revelan «pedidos y favores» que podrían configurar delitos como soborno y cohecho. Las conversaciones dejarían al descubierto la presunta injerencia de Gomes en la justicia para favorecer a sus aliados y entorpecer investigaciones en su contra.
Casos emblemáticos bajo la lupa
Uno de los casos más llamativos es el de la jueza Sadi Estela López, quien solicitó ayuda a Gomes para influir en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en una causa por mal desempeño en su contra. Sorprendentemente, la jueza fue absuelta poco después.
Otro caso que ha generado indignación es el de la fiscal Katia Uemura, quien habría recibido ayuda de Gomes y Arévalo para desestimar una denuncia sobre sus presuntos nexos con el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La agente del Ministerio Público también fue absuelta en diciembre de 2023.
Reacciones y exigencias
La oposición política ha reaccionado con indignación ante estas revelaciones, exigiendo una investigación exhaustiva y la destitución de los funcionarios involucrados. El senador Eduardo Nakayama calificó el caso como un «tráfico de influencias» y exigió una reunión urgente del JEM.
Por su parte, el abogado de la familia Gomes, Óscar Tuma, cuestionó la filtración de los chats a la prensa, alegando que la defensa y el Ministerio Público no habían sido informados sobre el contenido del informe pericial.
Un golpe a la credibilidad de la justicia
Este escándalo sacude la ya debilitada credibilidad del sistema judicial paraguayo, poniendo en evidencia la necesidad urgente de una reforma profunda que garantice la independencia y la transparencia en la administración de justicia. La ciudadanía exige respuestas y espera que los responsables de estos actos de corrupción sean llevados ante la justicia.
Este artículo periodístico ha sido elaborado con información extraída de diversas fuentes, incluyendo Última Hora, EFE y ABC Cardinal.
Foto: Ultima Hora