| |

Indignación generalizada por la corrupción en la Justicia: Partidos y organizaciones exigen investigación y reforma

Los recientes escándalos de corrupción en el sistema judicial paraguayo, revelados a través de audios y mensajes filtrados, han generado una ola de indignación y preocupación en la sociedad. Tanto el Partido Frente Amplio (PFA) como la Coordinadora Tekove Potí han alzado su voz exigiendo una investigación exhaustiva y una reforma profunda del sistema judicial.

Comunicado del Partido Frente Amplio

El PFA, en su comunicado, denuncia la «corrupción puesta a la luz por los audios filtrados» que compromete la institucionalidad de la República. Exige al Gobierno controlar a sus agentes dentro de la organización estatal y resolver problemas estructurales como la falta de tierra para los campesinos.

El partido también exige el cumplimiento de garantías constitucionales como el derecho a la vida, mencionando la falta de remedios oncológicos, atención prenatal eficiente, equipos para diálisis, respeto a los fondos jubilatorios y políticas para jóvenes adictos.

El PFA califica como «flagrante la ausencia de un estado social de derecho en Paraguay» y denuncia el «avasallamiento del crimen organizado» que resta credibilidad al país.

Pronunciamiento de la Coordinadora Tekove Potí

La Coordinadora Tekove Potí, por su parte, manifiesta su «profunda preocupación e indignación» ante el escándalo de corrupción revelado por los chats del diputado fallecido Eulalio «Lalo» Gomes.

Considere que la corrupción «representa un grave atentado contra la institucionalidad de la República y el Estado de Derecho» y que «la manipulación de investigaciones y procesos judiciales… mina la confianza de la ciudadanía en la justicia».

La Coordinadora exige una investigación exhaustiva e independiente de los hechos denunciados, la sanción de los responsables, una reforma judicial urgente y medidas para combatir la impunidad.

También exige que el gobierno priorice la atención a las necesidades sociales básicas como salud, educación, vivienda y seguridad.

Indignación ciudadana

La indignación por la corrupción en la Justicia se ha extendido por toda la ciudadanía. Diversos sectores de la sociedad civil han expresado su preocupación por la falta de transparencia y la impunidad con la que operan las redes de corrupción.

La situación exige una respuesta contundente por parte de las autoridades. Es necesario llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente que permita identificar y sancionar a los responsables de estos actos de corrupción.

Asimismo, es fundamental implementar una reforma profunda del sistema judicial que garantice la independencia, la transparencia y la eficiencia en la administración de justicia.

La lucha contra la corrupción es un compromiso de todos. Es necesario fortalecer la unidad ciudadana y exigir a las autoridades que cumplan con su deber de garantizar un sistema judicial justo y transparente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *