FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE TODOS LOS SINDICATOS SE MANIFESTARON CONTRA LEY DEL SERVICIO CIVIL.
De distintas áreas operaticas, los trabajadores municipales se manifestaron hoy lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigencia el próximo miércoles 16 de julio.
La protesta se realizó sobre la avenida España, Mariscal López, General Santos y en distintas arterias del microcentro capitalino desde tempranas horas, marchando hasta la sede del Palacio de Justicia.
Los sindicatos Simuca, Sitrama, Sinoema, Sintraplasma, Sintratoa y Sintradama, convocaron la manifestación. A los trabajadores les entregaron remeras blancas y cintas negras como señal de luto por la aplicación de la ley que “atropella los derechos laborales de todos y viene para sacarnos todos los beneficios que con muchas luchas hemos conseguido, iindicaron.
Manifestaron que la mayoria de los funcionarios municipales están en contra de la Ley del Servicio Civil, porque el Ministerio de Economía va administrar todo el bien municipal y deja la autonomía de los municipios por el suelo, dando el poder absoluto al Ejecutivo, resaltaron
La nueva legislación pretende eliminar la jubilación y muchos otros puntos que afectan al trabajador paraguayo en general, no solamente a los trabajadores municipales, señalaron los sindicalistas.
LEY PARA LAS TODAS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
El Gobierno emitió un comunicado este lunes informando sobre la aplicación de la cuestionada ley. Señaló que entrará en vigencia este miércoles 16 según lo establecido en su artículo 146. Indicó que la legislación abarca “todas las instituciones públicas y establece como autoridad de aplicación a aquellas que poseen autonomía conforme a la Constitución Nacional, como ser el Poder Legislativo, Poder Judicial, Universidades Nacionales y Municipalidades, entre otros”.
El comunicado también asegura que la reglamentación de la ley establecerá los lineamientos de implementación para los diferentes aspectos de la normativa, como los procesos de concursos públicos, ingresos y promociones de funcionarios públicos, régimen del empleado público (contratados), traslados temporales (comisionamientos) y definitivos.