SOLE NUÑEZ CAMINO A LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE ASUNCION
La excandidata a la Vicepresidencia de la República, Soledad Núñez, ya comenzó desde a transitar por el camino que conduce a la Intendencia municipal de Asunción, luego de inscribirse con su movimiento Alternativa Asunción ante el TSJE.
El sello del movimiento Alternativa Asunción ya figura en el Tribunal Superior de Justicia Electoral con miras a las elecciones municipales 2026.
De esta manera Núñez, oficializó su proyecto con miras a los comicios del año que viene para elegir al nuevo jefe comunal con la inscripción de su nuevo movimiento independiente, Alternativa Asunción ante TSJE, que será la base de su candidatura a la Intendencia capitalina.
Núñez, quien forma parte de un bloque de distintos sectores de oposición, que se unió para competir contra el Partido Colorado tanto para el 2026 como para el 2028, en las presidenciales, convoca a todos los asuncenos sin anteponer sus afiliaciones partidarias previas.
El proyecto electoral contempla un acuerdo para llegar a las municipales con una sola candidatura, que sería de consenso, y tiene cuatro aspirantes, que son además de Sole, la diputada Johanna Ortega, el concejal Álvaro Grau y el liberal Agustín Saguier.
El movimiento impulsado por Núñez realizó la asamblea constitutiva días atrás con la presencia de más de 130 ciudadanos y ciudadanas, quienes aprobaron su conformación, según informó el sector, que además se eligió a Maxi Urbieta como presidente.
El espacio se presenta como un sector con un movimiento aliancista, que forma parte de la mesa Unidos por Asunción, que agrupa a todos los candidatos y que es el bloque opositor más grande en capital, con las únicas ausencias de Cruzada Nacional y el Frente Guasu.
Soledad Núñez dijo que este movimiento no pertenece a una sola persona ni a un partido, pertenece a todos los que creemos que Asunción necesita un nuevo comienzo. Invitamos a cada ciudadano y ciudadana que quiera sumar su energía, sus ideas y su compromiso para hacer posible la transformación de nuestra capital, indicó
El movimiento de Sole se posiciona con una postura crítica hacia la situación de la Municipalidad de Asunción que califica de insostenible, tras la gestión colorado cartista que estuvo a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez.
MANIFIESTO DEL MOVIMIENTO ALTERNATIVA ASUNCIÓN
La deuda acumulada, la emisión irresponsable de bonos y el gasto por encima de los ingresos revelan un modelo de gestión agotado y peligroso. No es solo un problema contable, sino también una señal clara de un Gobierno que improvisa, posterga decisiones y no rinde cuentas”, expresa el manifiesto del movimiento Alternativa Asunción.