CONVERTIR EN ACCIÓN INDIGNACIÓN CIUDADANA OBJETIVO DE ALTERNATIVA ASUNCIÓN, DIJO SOLE NÚÑEZ.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, inscribió días pasados su movimiento ciudadano independiente denominado Alternativa Asunción, con miras a las próximas elecciones municipales 2026, ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con el apoyo de varias personas.
Señaló que el movimiento surge como una respuesta a la frustración ciudadana por el estado actual de la ciudad de Asunción. Enfatizó que Alternativa Asunción pretende ser un vehículo y estar a disposición de la ciudadanía, que quiera ser parte y aportar su granito de arena para levantar la ciudad.
La excandidata a la Vicepresidencia de la República, dijo que la consigna principal es transformar la indignación que nos invade a todos para hacer algo, reaccionar, no quedarnos en la rabia y en la frustración.
Núñez reveló que se llevó a cabo una asamblea constitutiva con 130 participantes, donde se designó a Maxi Urbieta como presidente de la comisión directiva, quien está liderando políticamente el movimiento y hay gente de todas las edades, de todos los barrios de Asunción, resaltó.
Manifestó que en la actualidad la superpoblación que tiene la Municipalidad de Asunción hace que sea inviable su funcionamiento correcto.
De acuerdo a los datos que maneja, la capital cuenta con 19.5 funcionarios por cada 1.000 habitantes, superando ampliamente las recomendaciones internacionales de entre 5 y 10 por cada 1.000.
Con relación a la postulación de Kattya González, dijo que cualquiera puede, legítimamente, no se le puede negar a nadie que se presente. Nadie le puede frenar a ningún ciudadano que quiera candidatarse.
JUNTA MUNICIPAL ALINEADA
Soledad Núñez habló de la necesidad de una Junta Municipal alineada con reformas profundas. Vamos a necesitar a una Junta Municipal que esté alineada con las reformas profundas que hay que llevar adelante, afirmó.
La precandidata a la intendencia capitalina advirtió sobre los riesgos de la fragmentación opositora, recordando las elecciones pasadas. Desde la mesa Unidos por Asunción, somos bastante conscientes que la atomización y la división de listas, que pasó en las elecciones pasadas, castiga demasiado a la oposición y a los lugares que se podría ganar en la Junta, resaltó.